Inicio Noticias Comenzamos la campaña de Manos Unidas

Comenzamos la campaña de Manos Unidas

Esta semana comenzamos la Campaña de Manos Unidas, centrada en esta ocasión en el justo reparto de los recursos del planeta. En concreto, de alimentos.
La Campaña de este año mantiene un objetivo general, dentro de un trienio en el que Manos Unidas insistirá en la importancia de plantarle cara al hambre, y trabajará para reforzar el derecho a la alimentación de las personas más pobres y vulnerables del planeta, facilitándoles las condiciones y proporcionándoles los medios necesarios para que puedan vencer la pobreza y tomar las riendas de su propio destino.

Nos lo propone en esta ocasión con el lema "EL MUNDO NO NECESITA MÁS COMIDA, NECESITA MÁS GENTE COMPROMETIDA" y quiere denunciar "un modelo insostenible de producción de alimentos que piensa en el beneficio no en el derecho humano a la alimentación". El uso injusto que hacemos de los recursos alimentarios que nos ofrece el planeta y las alternativas al consumo poco responsable.

También nos pide una aportación para un proyecto que se realiza con la ayuda de los diferentes centros educativos de León. En este año las aportaciones económicas irán destinadas a la financiación de un proyecto de desarrollo en GUATEMALA: “SOBERANÍA ALIMENTARIA Y DESARROLLO ECONÓMICO DE COMUNIDADES INDÍGENAS”.

La manera de colaborar es la siguiente:

  • Una aportación directa a través del sobre que se dará a los alumnos o directamente al tutor.
  • Comprando en la tienda solidaria a través de sus hijos o solicitando un pedido directamente. La lista de precios estará disponible en portería, tablones de anuncios. También  pondremos a su disposición una muestra del material. La tienda estará abierta entre los días 2 y 10 de febrero. Os pedimos que adelantéis los pedidos y compras lo más posible para mejorar la organización. Si fuera necesario matizar algún detalle más se hará posteriormente, mediante los medios habituales o a través de sus hijos.


El viernes 10 de febrero tendremos a la hora del recreo, la “Operación Bocata”, de la que informaremos con detalle más adelante.
Es importante que seamos conscientes de que el gesto de comer juntos y compartir ha de ser para ponerse en el lugar de quien no puede hacerlo, y para ello es muy importante que a lo largo del día implique algún gesto de sacrificio que nos ayude a entenderlo.

Lo aportado es una forma más de acabar con el hambre fomentando el consumo justo y el reparto equilibrado de los recursos que son de todos.
¡GRACIAS DE NUEVO POR SU COLABORACIÓN!